Historia del comic
Mickey Mouse (también Ratón Mickey o Ratón Miguelito) es un personaje
de dibujos animados y emblema de la compañía Disney. Creado en 1928,
este antropomórfico ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial
explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que
su nombre inicial fue Mortimer pero que cambió a Mickey a petición de su
esposa Lillian. Segun Bob Thomas la leyenda del nombre es ficticia y
cita el caso de un personaje llamado Mortimer Mouse que nació en 1936,
tío de Minnie Mouse. La versión más verosímil es que el personaje fue
creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar
la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de
la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del
personaje de Oswald. A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz
del personaje (lo dobló durante 17 años) como la personalidad y el
carácter del ratón:
Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo
era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos de pipa y
se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo
con el calzado de su padre
Amigos de mickey mous
La novia
de Mickey
Minni Mouse
Minnie Mouse, eterna compañera sentimental de Mickey Mouse,
es una ratona negra que viste falda, enaguas y tacones en la mayoría de los
cortos. En cuanto a su aspecto físico, sufrió las mismas transformaciones que
Mickey y algunas otras: paso de ojos negros a ojos con párpados, de blanco y
negro a color, etc. En su primera aparición tan solo lucía una falda y sus
enaguas, mientras que en el segundo corto The Gallopin' Gaucho ya usaba tacones y un sombrerito con una
flor. Este atuendo lo usaría hasta que los ojos de Mickey y ella tuvieran párpados,
y entonces Minnie usó un lazo en lugar del sombrero.
Tuvo poco protagonismo en los cortos. Tan solo aparecía como
la compañera sentimental de Mickey Mouse, y en varias ocasiones era salvada de Pete
Pata Palo, el gato enemigo de Mickey Mouse. Es de temperamento dulce y
asustadizo, aunque de mucho carácter cuando se enfada.
Goofy Goof
Goofy Goof es un personaje de los
estudios de Walt Disney Es un perro de características antropomórficas y es uno
de los mejores amigos de Mickey Mouse. Es el padre de Max Goof
(Maxi, apodado por él), en lugar de los sobrinos que tienen la mayoría de los
personajes (Mickey,
Minnie,
Donald...).
Su primera aparición fue el 25 de
mayo de 1932 en Mickey's Revue, apareciendo como "Dippy
Dawg". En esta época, los cortos de Mickey
y su pandilla animada hacían canciones y números bailados casi rutinariamente.
Lo que le daría a esta animación un carácter distintivo fue el debut de un
nuevo personaje, cuya forma de actuar serviría como fuente de chiste.
Pluto
Es un perro conocido por ser la mascota de Mickey Mouse.
Pluto es un perro amarillo muy bien entrenado por su dueño Mickey Mouse.
Él es el mejor amigo de Mickey y es muy leal a él desde que era un cachorro.
Pluto odia a los gatos, por lo que su mayor rival es Fígaro,
el gato de Minnie Mouse. Constantemente, los dos compiten
por la atención y el amor de Minnie, aunque en realidad ellos son también muy
amigos. Pluto también tiene un muy buen sentido del olfato, y según Mickey
puede encontrar cualquier cosa que se proponga. En ocasiones puede ser torpe y
inútil, cuando se pelea con personajes como Chip y Chop
o la Foca Salty.
Al igual que muchos personajes, Pluto tiene un ángel y un diablo. Pluto es muy
enamoradizo y algunas perritas le han herido frecuentemente su corazón como Fifí, la Pekinés y Dinah, la Perrita Salchicha. A pesar de
tener pequeños rivales, su mayor enemigo es Butch, el Bulldog. Pluto es famoso por ser el
perro de Mickey, aunque también ha sido la mascota del Pato Donald
y, ocasionalmente, la de Goofy, quien curiosamente, también es un perro. En el año 1942 se hizo una animación
en la que se presentaba al hijo de Pluto, aunque no
fue un personaje que se desarrollara mucho más.
Pete el Malo
Pete Pata Palo ("Peg Leg Pete" en
inglés), también llamado Pete el Malo,
Pete el Negro, Peter Pete, o Pedro, es un malvado personaje con aspecto de un enorme gato,
representado a veces con una pata de palo (de ahí su nombre), y es conocido
como el enemigo de Mickey Mouse, el Pato Donald
y sus amigos.
En la
historia a tenido varios cambios de nombre, la mayoría de veces conservando el
nombre de "Pete", y otras cambiando ese mismo nombre.
Aunque
está relacionado con el universo de Mickey Mouse, Pete apareció en la serie de
dibujos animados de "Alice Comedies",
mucho antes de que Disney creara a Mickey. Es el más antiguo personaje
permanente.
Fue un
personaje relativamente oscuro hasta que aparece como un personaje regular en
la década de 1990 en series de televisión como DuckTales,
o Goof Troop,
en donde aparecía como un personaje bueno, pero conservaba su mal humor. Aunque
Pete es oficialmente un gato, su aspecto felino fue débil en la serie Goof
Troop, y se asemeja a una canina al igual que muchos otros personajes de la
serie.
Donald Duck
El Pato Donald (o Donald Duck) es un personaje de Disney caracterizado por ser un pato
blanco antropomórfico de ojos celestes con el pico, piernas y patas
anaranjadas. Generalmente viste una camisa de estilo marinero y un sombrero,
sin pantalones (excepto cuando va a nadar). Con Der Fuehrer's Face ganó
en el año 1943 el Premio Oscar en la categoría de cortos animados.
Según el dibujo animado Donald Gets Drafted (1942), el nombre completo
de este personaje es Donald Fauntleroy
Duck (el nombre menos conocido hace referencia a su sombrero de
marinero).
Walter
Elias Disney
(Chicago 5/12/1901- California 15/12/1966), dibujante,
productor, y director de dibujos animados nacido en Chicago, Estados
Unidos, el 5 de diciembre de 1901.Había nacido Walt Disney en Chicago,
en 1901.
Su
primera juventud fue agitada, desempeñando diversos oficios y
frecuentando con aplicación la Chicago Academy of Art. Sus primeras
armas en el arte las hizo como dibujante de publicidad; le atrajo desde
el primer momento el campo cinematográfico de los dibujos animados, pero
sus primeros ensayos no lograron éxito alguno.
Firme
en su empeño, sin embargo, reunió, con su trabajo publicitario, el
dinero preciso, y en unión de su hermano Roy, que había de ser su socio y
colaborador, se trasladó a Hollywood, para fundar un modestísimo Disney
Studio, andando el tiempo transformado en la poderosa empresa Walt
Disney Productions.